DISCURSOS DEL CHE FUERA DE CUBA


(ETAPA 1959-1965)


1960

Noviembre 21
Habla en el Palacio del Congreso del Pueblo en Pekín.
Diciembre 11
Habla en el Palacio de los Sindicatos de Moscú.

1961

Agosto 8
Habla en la Conferencia Interamericana del Consejo Interamericano Económico Social efectuada en Punta del Este, Uruguay.
Agosto 16
Habla nuevamente en la conferencia.
Agosto 18
Habla en la Universidad de Montevideo, Uruguay en un acto organizado por la C
asa de Cultura Artigas-Martí, la Confederación de Estudiantes Universitarios de Uruguay, la Central de Trabajadores de Uruguay y el Comité Nacional Coordinador de Apoyo a la Revolución Cubana.

1963

Julio 13
Intervención en el seminario de planificación que
se celebra en Argelia.

1964

Marzo 25
Habla en la Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo.
Noviembre 11
Habla en el acto de constitución de la Sociedad de Amistad Soviético-cubana.
Diciembre 11
Habla ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.
Diciembre 23
Habla en Argelia ante un grupo de jóvenes en los salones del Palacio del Pueblo.

1965

Febrero 24
Habla en el Segundo Seminario Económico de Solidaridad Afroasiática.

DISCURSOS PRONUNCIADOS QUE GUARDAN RELACION CON FIGURAS Y HECHOS SIGNIFICATIVOS DE LA HISTORIA DE CUBA.

1959

Octubre 10
Habla en el tercer Distrito Militar "Leoncio Vidal" en Santa Clara, en el acto por el aniversario del inicio de la lucha por la independencia de Cuba.
Noviembre 27
En la Punta, en La Habana, habla en el acto conmemorativo del fusilamiento de los estudiantes de medicina en 1871.

1960

Enero 28
En el Capitolio Nacional habla en el acto en homenaje a José Martí en el aniversario de su natalicio.
Junio 23
Intervino en una reunión en Río Cristal con motivo de rendirle homenaje a los revolucionarios cubanos de la década de los años treinta.

1961

Mayo 8
En el acto organizado en la Compañía de Electricidad en el aniversario del asesinato de Antonio Guiteras.
Noviembre 27
En el acto efectuado en La Punta para rendir homenaje a los estudiantes fusilados en 1871.

1962

Diciembre 7
En el acto en El Cacahu
al en el aniversario de la caída de Antonio Maceo.

1963

Abril 1
En el acto conmemorativo del desembarco de Antonio Maceo por la playa de Duaba en Baracoa.

1964

Octubre 28
En el acto en homenaje a Camilo Cienfuegos efectuado en el Ministerio de la Constru
cción.
Noviembre 30
En el acto en conmemoración a los caídos en el levantamiento popular de Santiago de Cuba realizado en similar fecha en 1956.

DISCURSOS DEL CHE ANTE ESTUDIANTES Y PROFESORES UNIVERSITARIOS

1959

Abril 30
Visita a la Universidad de Oriente.
Conversa con un grupo de estudiantes.
Mayo 11
Acto de apertura del curso de la Universidad de La Habana.
Mayo 25
Conferencia en la Universidad de La Habana ante alumnos de arquitectura.
Octubre 17
En la cancha deportiva de la Universidad de Oriente.
Diciembre 28

En la Universidad de Las Villas en el acto de entrega del grado de Doctor Honoris Causa de la Facultad de Pedagogía.

1960

Marzo 2
En la Plaza Cadenas en la Universidad de La Habana.

1962

Febrero 2
En el acto de inauguración del curso académico 1962-1963 de la Universidad de Las Villas.
Abril 23
Visita la Universidad de Las Villas. Recorre las instalaciones de la Facultad de Tecnología. Conversa con los miembros de la dirección de la Universidad y dirigentes estudiantiles.
Mayo 11
En la Universidad de La
Habana trata sobre el papel de los estudiantes de tecnología y el desarrollo industrial del país.
Mayo 29
Visita la Universidad de La Habana. Intercambia impresiones con el fin de propiciar la colaboración de este centro de estudios en el desarrollo de la
industria nacional.

1964

Noviembre 29
Visita la Universidad de Oriente. Se reúne con estudiantes de Tecnología y economía. Sostiene después un encuentro con los dirigentes del centro. Al día siguiente vuelve a visitar la Universidad y conversa con estudiantes y profesores de la Escuela de Economía.

OTROS DISCURSOS PRONUNCIADOS POR EL CHE Y REFLEJADOS EN LA PRENSA CUBANA.

1959

Enero 13
En la inauguración de la Academia Militar Cultural en la fortaleza de La Cabaña.
Abril 11
En la Conferencia Organizada por la Unidad Femenina Revolucionaria en la Escuela Normal de Maestros de La Habana.
Abril 17
En la clausura de la exposición de productos cubanos en la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana.
Abril 28
En la graduación del primer grupo de soldad
os que terminó su entrenamiento en la Escuela de Reclutas de La Cabaña.
Mayo 3
En el acto de las milicias obreras y populares en Bejucal.
Mayo 11
En el acto de apertura de curso de la Universidad de La Habana.
Septiembre 25
En la despedida de duelo del Com
andante Juan Abrantes y el Teniente Jorge Villa quienes murieron en un accidente de aviación.
Octubre 1
En la Academia "José A Echeverría" de la Policía Nacional Revolucionaria.
Octubre 8
En un acto efectuado en el Parque Central de La Habana.
Octubre 16
E
n el acto en Cabaiguán en conmemoración del primer aniversario de la entrada de la Columna 8 en El Escambray.
Octubre 17
En la Universidad de Oriente donde señala que la universidad es la gran responsable del triunfo o la derrota, en la parte técnico, de e
ste gran experimento social y económico que se está llevando a cabo en Cuba.
Octubre 18
En la Plaza de Marte, en Santiago de Cuba, en el acto de recordación del primer aniversario de la muerte de Orlando Fernández Montes de Oca.
Octubre 26
En la concentrac
ión efectuada frente al otrora Palacio Presidencial para repudiar las agresiones organizadas y realizadas por los Estados Unidos contra Cuba.
Diciembre 2
Ante la Organización Cívica Unida, en El Caney, provincia de Oriente.
Diciembre 28
En La Universidad d
e Las Villas en Santa Clara, al agradecer el grado de Doctor Honoris Causa que le otorgara la Facultad de Pedagogía.
Diciembre 29
En Santa Clara en el acto por el primer aniversario de la batalla librada en esta ciudad.

1960

Enero 5
En Santa Clara en la cl
ausura de la semana de festejos por el primer aniversario de la liberación de esa ciudad.
Enero 10
En La Habana en la toma de posesión del numero ejecutivo del Colegio Médico Nacional.
Enero 29
En la Asociación de Colonos de Cuba.
Febrero 26
En la clausur
a de la Asamblea General de Representantes de la Asociación de Colonos de Cuba.
Marzo 2
En la Plaza Cadenas, en la Universidad de La Habana. Trató acerca del proceso económico e histórico de Cuba y el papel de la universidad en el futuro.
Julio 10
En una c
oncentración efectuada frente al otrora Palacio Presidencial, en La Habana.
Julio 28
En la sesión inaugural del Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes, efectuado en La Habana.
Agosto 28
En las Mercedes, Sierra Maestra, en ocasión del segundo anivers
ario de la partida de la Columna 8 hacia Las Villas.
Septiembre 18
En las conclusiones de la Asamblea popular efectuada en Camagüey para respaldar la Declaración de La Habana.
Septiembre 30
En el acto de despedida de las Brigadas Internacionales de trabajo
Voluntario, efectuado en el teatro de la central de Trabajadores de Cuba.
Octubre 10
En la graduación de los alumnos de la Escuela de Capacitación Cívica Frank País, del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

1961

Enero 13
En el acto de desped
ida de duelo de Osvaldo Sánchez, Martín Lein y Heriberto Martín Guzmán quienes perecieron en un accidente aéreo.
Enero 22
En un acto en Cabañas provincia de Pinar del Río en el recibimiento a los Milicianos que habían participado en la movilización efectu
ada en Cuba ante el peligro de una agresión estadounidense.
Abril 15
En el acto de recibimiento a los milicianos de la provincia de Pinar del Río que estuvieron en el enfrentamiento de elementos contrarrevolucionarios en El Escambray y la Sierra de los Org
anos.
Junio 2
En el acto en homenaje al general español Enrique Lister efectuado en el Centro gallego de La Habana.
Junio 7
En la inauguración del torneo de ajedrez en la ciudad Deportiva.
Octubre 14
En el salón de actos del antiguo Colegio Teresiano, (Esc
uela José Luis Tassende) en Camagüey.
Noviembre 6
En el acto de despedida de 925 jóvenes cubanos que salen desde La Habana en el barco Gruzia hacia Checoslovaquia y la Unión Soviética para estudiar en esos países.


1962

Enero 31
Clausuró el acto de entrega de premios a los ganadores de la emulación de círculos de estudios en torno al libro Los fundamentos del Socialismo en Cuba de Blas Roca.
Febrero 2
En el acto de inauguración del curso académico 1962-1963 de la Universidad de Las Villas.
Marzo 16
En una
reunión con directores y responsables de capacitación de las Empresas Consolidadas y secretarios de educación y de trabajo de los 25 sindicatos nacionales.
Abril 10
En un encuentro con los alumnos de la Escuela Tecnológica de la ciudad escolar Abel Santam
aría en Santa Clara.
Mayo 18
Habló ante los miembros del Departamento de Seguridad del Estado. Se refirió a la influencia de la Revolución Cubana en América Latina.
Mayo 25
En el acto de conmemoración de la fecha patria argentina.
Agosto 24
En el acto de e
ntrega de premios del torneo de ajedrez realizado por los trabajadores del Ministerio de Industria.
Septiembre 29
En la Clausura del Primer Encuentro Internacional de Estudiantes de Arquitectura.
Octubre 20
En el acto por el segundo aniversario de la integr
ación de las organizaciones juveniles efectuado en La Habana.
Diciembre 20
En el resumen del acto de la Semana de Solidaridad con Vietnam del Sur.

1964

Mayo 9
En la clausura del seminario "La Juventud y la Revolución" organizado por la Unión de Jóvenes Comunistas del Ministerio de Industrias.
Agosto 30
En el acto celebrado en conmemoración del sexto aniversario del inicio de la invasión realizada por las columnas Antonio Maceo y Ciro Redondo.

 

CONFERENCIAS

EN PROGRAMAS DE TELEVISION (ETAPA 1959-1965)

1959

Febrero 11
Comparecencia en el programa "Comentarios Económicos”. Habló sobre el Patrimonio Nacional.
Abril 28
Participa en el programa Tele Mundo Pregunta. Señala que Cuba debía tener relaciones con todos los países.
Septiembre 14
Participa en el programa "Comentarios Económicos". Habla del Viaje realizado por varios países asiáticos.

1960

Febrero 5
Comparece el programa "Ante la Prensa " de CMQ. Habla sobre la economía del país y los planes de industrialización.
Marzo 20
Inauguró el programa "Universidad Popular". Analizó los términos de soberanía política e independencia económica.
Marzo 27
Participó en una conferencia en el programa Universidad popular.
Junio 18
En el programa Cuba avanza trata acerca de la posición de la clase obrera ante la industrialización en Cuba.
También habla acerca de la importancia del Banco Nacional de Cuba.

1961

Enero 6
Comparece ante la televisión para informar acerca del viaje que realizó a los países socialistas y los convenios firmados.
Abril 30
Inaugura el VII ciclo de Economía y Planificación referido a la industrialización en Cuba.
Agosto 23
Informa al pueblo de Cuba acerca de los resultados de la conferencia efectuada en Punta del Este, Uruguay.


1962

Enero 23
Analiza la M
archa de la II zafra del pueblo en un programa especial de la televisión.

1963

Diciembre 26
Participa en un programa especial para informar al pueblo sobre la implantación nacional de la normas de trabajo y la escala salarial de los centros de producción.

1964

Febrero 25
Ofrece una charla acerca de la necesidad y la importancia de la Revolución Técnica.


CONFERENCIAS NO TRASMITIDAS POR LA TELEVISION (ETAPA 1959-1965)

1959

Enero 27
Ofreció una charla en la Sociedad "Nuestro Tiempo". Habló acerca de la proyección social del Ejército Rebelde.
Mayo 25
Impartió una conferencia en la Universidad de La Habana ante los alumnos de arquitectura sobre las viviendas económicas.

1960

Enero 26
Clausura un ciclo de conferencias sobre el Banco Nacional de Cuba.
Julio 1
Clausura el ciclo de conferencias sobre temas económicos y técnicos en la Escuela Técnica e Industrial José B. Alemán, en Rancho Boyeros.1961
Marzo 9
Ofrece una charla en el ciclo "Problemas Económicos" organizado por el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Se refiere al papel de la ayuda exterior en el desarrollo de Cuba.

1964

Septiembre 29
Trata acerca del centenario de la Internacional y su alcance en aquellos momentos, en el Salón de Actos del Ministerio de Industrias.

 

TRABAJOS PERIODISTICOS

Trabajos periodísticos del Che acerca de diferentes temáticas


1959

Septiembre–octubre
Publicó en la revista humanismo su trabajo América desde el balcón afroasiático.
Octubre 5
En verde Olivo se publicó su trabajo “La República Arabe Unida, un ejemplo”
Octubre 12
En verde Olivo se publicó su artículo “La India, país de grandes contrastes”.
Octubre 19
En Verde Olivo se publicó su artículo “Recupérase Japón de la tragedia atómica”
Octubre 26
En Ver
de Olivo se publicó su artículo “Indonesia y la sólida unidad de su pueblo”
Noviembre 16
En Verde Olivo se publicó su artículo “Intercambio comercial con Ceilán y Pakistán”
Noviembre 23
En Verde Olivo se publicó su artículo “un pueblo que lucha por sus id
eales”

1960

Abril 10
Se publicó en Verde Olivo su trabajo “El payaso macabro y otras alevosias”
Abril 17
Se publicó en Verde Olivo su artículo “El más poderoso enemigo y otras boberías”
Abril 24
Se publicó en Verde Olivo su artículo “El desarme continental y otras claudicaciones”
Mayo 1
Se publicó en Verde Olivo su artículo “No seas bobo, compadre otras advertencias”
Mayo 8
Se publicó en Verde Olivo su artículo “La democracia representativa Surcoreana y
otras mentiras”. También se publicó otro trabajo titulado “Cacareo, los votos argentinos y otros rinocerontes”
Mayo 15
Se publicó en Verde Olivo su artículo “El salto de rana, los organismos internacionales y otras genuflexiones”
Mayo 22
Se publicó en Verde Olivo su artículo “Los dos grandes peligros, los aviones piratas y otras violaciones”
Junio 5
Se publicó en Verde Olivo su artículo “Estambul, Puerto Rico, Caimanera y otras bases en discusión”
Junio 12
Se publicó en V
erde Olivo su artículo “Ydigoras, Somoza y otras pruebas de amistad”
Junio 19
Se publicó en Verde Olivo su artículo “El plan Marshall, el plan Eisenhower y otros planes”
Junio 26
Se publicó en Verde Olivo su artículo “Nixon, Eisenhower, H
agerty y otros toques de atención”
Julio 3
En Verde Olivo se publicó su trabajo “El café, el petróleo, el agodón, el cobre y otras cuotas”
Julio 10
En Verde Olivo se publicó su trabajo “La acusación ante la ORA, las Naciones Unidas y otra
s fintas”
Julio 17
En Verde Olivo se publicó su trabajo “Las bases de submarinos, las de cohetes y otros egendros”
Julio 24
En Verde Olivo se publicó su trabajo “Beltrán, Frondizi y otras razones de peso”
Julio 31
En Verde Olivo
se publicó su trabajo “La Corte de los Milagros y otros motes de la OEA”
Agosto 7
En Verde Olivo se publicó su trabajo “Para muestra basta un botón y otras historias breves”
Agosto 14
En Verde Olivo se publicó su trabajo “Había una vez un
central azucarero y otras leyendas populares”
Octubre 8
Con el seudónimo “El Francotirador” apareció publicado el primero de 26 trabajos en los que hizo referencia a la ideología de la Revolución Cubana”
Diciembre 19
En Moscú escribió un
trabajo titulado “Algunas observaciones sobre la Revolución”

1961

Abril 9
Se publicó en Verde Olivo su artículo “Cuba, ¿excepción histórica o vanguardia en la lucha anticolonialista?”
Abril
La revista Cuba Socialista publicó su artículo “Contra el burocratismo”
Mayo
Escribió el editorial de la revista Nuestra Industria que comenzó a publicarse a partir de ese mes.
Julio
En la revista Trabajo se publicó su artículo “Discusión colectiva. Decisión y responsabilidad únic
a”

1962

Marzo
La revista Cuba Socialista publicó su artículo “Tareas industriales de la Revolución”
Agosto 19
En Verde Olivo se publicó su trabajo sobre Julio Roberto Caceres Valle (El Patojo).
Septiembre
La revista Cuba Socialista publicó su artículo “El cuadro, columna vertebral de la Revolución”

1963

Febrero
La revista Cuba Socialista publicó su artículo “Contra la burocracia”
Junio
La revista Nuestra Industria Económica publicó su artículo “Consideraciones sobre los costos”
Septiembre
La revista Cuba Socialista publicó su trabajo “Loa guerra de guerrilas: un método”
Octubre
La revista Nuestra Industria Económica publicó un artículo suyo sobre la concepción del valor.

1964

Febrero
La revista Nuestra Industria Económica publicó un artículo suyo sobre el sistema presupuestario de financiamiento.
Marzo
La revista Cuba Socialista publicó su artículo “La banca, el crédito y el socialismo”
Junio
La revista Cuba Socialista publicó un artículo suyo acerca de la planificación socialista y su significado.
Octubre
Publica en la revista Nuestra Industria Económica su trabajo “Cuba, su economía, su comercio exterior y su significado en el mundo actual”

1965

Marzo 12
El semanario “Marcha”, en Uruguay, publicó su trabajo “El Social
ismo y el hombre en Cuba”

1967

Abril 16
Se publica su mensaje a los pueblos del mundo enviado a través de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de Asia, Africa y América Latina.